Stitchtober 2019: Día 8-15.
Día 8: Guardián.
En muchos lugares se cree que al nacer se le asigna un
animal que será su protector para toda la vida, en México es muy
conocido que ese animal casi siempre es un perro, el cual se tiene la
creencia que al morir, te ayudará a pasar por un río en tu camino al más
allá...
Curiosamente este bordado era un lobo, pero acabé bordando algo parecido a un gato aunque dibujé un lobo ¿será una señal? 🐱
Curiosamente este bordado era un lobo, pero acabé bordando algo parecido a un gato aunque dibujé un lobo ¿será una señal? 🐱
Día 9: Oculto.
En las ramas de los árboles me gusta buscar capullos de mariposa, todavía no encuentro uno así que decidí bordarlo 😄
Amé hacer este bordado, resultó tan bonito que hasta el momento es ni favorito ❤
Amé hacer este bordado, resultó tan bonito que hasta el momento es ni favorito ❤
Día 10: Truco.
El más popular es el del conejo en el sombrero, hice un
sombrero y una varita mágica que con agitarla sobre el sombrero hace
aparecer un conejito 🐰
Me gusta cuando puedes lograr que el bordado cobre vida y sea algo más que tela, hilos y puntadas ❤
Me gusta cuando puedes lograr que el bordado cobre vida y sea algo más que tela, hilos y puntadas ❤
Día 11: Trato.
Aquí con suerte encuentras niños "pidiendo calaverita"
como antes, con una calabaza verde y tallada, adentro le ponen una vela y
así andan, corriendo y riendo, disfrutando de esta tradición que sólo
se puede hacer cuando se es un niño...
Cuando no tienen una
calabaza también servía la caja de zapatos forrada de blanco y con la
vela 😄 cabe mencionar que antes no eran dulces sino monedas lo que
daban como calaverita 🎃
Día 12: Macabro.
De niña me daban miedo las polillas grandes, hoy todavía
les tengo temor, su significado siempre lo consideré macabro ya que
verlas dentro de una casa, justamente paradas en alguna esquina de un
cuarto era un muy mal augurio...
Dos ocasiones que las ví en esa forma su profecía se cumplió, tal vez no les tendría temor si nada hubiera pasado.
Por eso cada que veo una la espanto, le pido que lleve su mensaje a otro lugar, porque aquí nada tiene que hacer.
Dos ocasiones que las ví en esa forma su profecía se cumplió, tal vez no les tendría temor si nada hubiera pasado.
Por eso cada que veo una la espanto, le pido que lleve su mensaje a otro lugar, porque aquí nada tiene que hacer.
Día 13: Críptido.
En los pueblos según la región, la lechuza blanca puede
ser una bruja buena o mala, lo que es seguro, es que si ves a una debes
poner atención, ya que no sabes sus intenciones...
Cuando un niño nace, hay mucho cuidado de que las "brujas" no se acerquen, ya que gustan de su sangre y de su alma.
Por eso en el cuarto donde duerme el bebé, se colocan elementos para protegerlos de las brujas:
Un espejo para que se vea y se asuste de su forma.
Un sombrero volteado para que piense que es un pozo y no pueda pasar.
Unas tijeras abiertas para que se corte al caminar.
Y una cruz de ocote para asustarla.
Cuando un niño nace, hay mucho cuidado de que las "brujas" no se acerquen, ya que gustan de su sangre y de su alma.
Por eso en el cuarto donde duerme el bebé, se colocan elementos para protegerlos de las brujas:
Un espejo para que se vea y se asuste de su forma.
Un sombrero volteado para que piense que es un pozo y no pueda pasar.
Unas tijeras abiertas para que se corte al caminar.
Y una cruz de ocote para asustarla.
Día 14: Tradición local.
Yo entendí otra cosa en este día 😅 pero está bien, los retos también sirven para interpretar cada quien las cosas 😄
.
Una tradición local es la de ir al panteón el 1 o 2 de noviembre, a mí me encanta ir porque es un mosaico y matices de tradiciones, desde los que van y limpian las tumbas de sus familiares con todo respeto y ceremonias, los que le llevan su mariachi, banda o música preferida a sus muertitos, hasta los que cargan con mesas, sillas, comida y pasan el día en el panteón, el cual se convierte en un enorme jardín ❤
.
Una tradición local es la de ir al panteón el 1 o 2 de noviembre, a mí me encanta ir porque es un mosaico y matices de tradiciones, desde los que van y limpian las tumbas de sus familiares con todo respeto y ceremonias, los que le llevan su mariachi, banda o música preferida a sus muertitos, hasta los que cargan con mesas, sillas, comida y pasan el día en el panteón, el cual se convierte en un enorme jardín ❤
Día 15: Embrujado.
Hay muchas historias sobre dinero mágico, sobre todo en
donde hay casas muy viejas, desde las que ayudan a la persona que lo
encontró hasta las que le provocan la ruina o muerte...
Dicen que ese dinero te elije, si eres merecedor de él lo encontrarás, sino jamás lo tendrás aunque lo busques o ese tesoro se convertirá en serpientes o en desgracia.
También he escuchado relatos de tesoros que te piden un pago macabro, como la vida de una persona, por lo general un familiar o un hijo, lo más tenebroso es que hay historias de gente que sí hace ese pago...
Dicen que ese dinero te elije, si eres merecedor de él lo encontrarás, sino jamás lo tendrás aunque lo busques o ese tesoro se convertirá en serpientes o en desgracia.
También he escuchado relatos de tesoros que te piden un pago macabro, como la vida de una persona, por lo general un familiar o un hijo, lo más tenebroso es que hay historias de gente que sí hace ese pago...
Comentarios
Publicar un comentario
¡Hola!
Te recuerdo que para evitar el spam en este blog, LA MODERACIÓN DE COMENTARIOS ESTÁ ACTIVADA.
Tu comentario será guardado y se publicará hasta que sea aprobado :)
¡Gracias por comentar!