Reto de ofrenda bordada 2019 parte 2.
Día 9: pan de muerto.
Indispensable en las ofrendas, las hojaldras también es
uno de mis panes favoritos, prefiero las tradicionales, las que vienen
rellenas o de sabores no me gustan para nada 😐 .
Esta temporada comeré hasta reventar, quiero desayunar, comer y cenar hojaldras 😄
Día 10: Flores moradas.
Que se me hace tarde 😅 resulta que tenía una idea para
estas flores, pero no fue viable y ahora tengo que pensar en el plan b,
lo bueno es que ya está puesto el florero, lo único que hay que hacer es
echarle agua y poner las flores 😆
Día 11: Platito de sal.
Éste es otro elemento indispensable en la ofrenda, en mi casa además de sal, ponemos un platito de azúcar 😊
Día 12: Frutas.
Las frutas no deben faltar en la ofrenda: mangos, manzanas y naranjas de dulce siempre hay en mi ofrenda 😄
Mi madrina nos mandaba algunas cosas para la ofrenda, una de esas cosas eran los plátanos rojos, desde que era niña, hasta hace unos años había estos plátanos en mi ofrenda...
Ahora seré yo quien los consiga y los coloque, para que mi madrina venga y disfrute de ellos, junto con todos nuestros parientes que ya se nos adelantaron ❤
Mi madrina nos mandaba algunas cosas para la ofrenda, una de esas cosas eran los plátanos rojos, desde que era niña, hasta hace unos años había estos plátanos en mi ofrenda...
Ahora seré yo quien los consiga y los coloque, para que mi madrina venga y disfrute de ellos, junto con todos nuestros parientes que ya se nos adelantaron ❤
Día 13: Flor de muerto.
¡Amo la flor de muerto! Tiene un olor tan
bonito y la flor es muy bella, su significado también es muy bello:
"Es
como el fuego, grato para quienes en vida no pecaron e insufrible para
quienes pecaron en demasía, porque les quema, les molesta, y de esta
manera no olvidan sus culpas ni sus castigos."
Un altar sin flor de
muerto no sé que sea, le da belleza al altar además de que lo perfuma,
yo trato de oler su aroma todo lo que pueda, para que su recuerdo me
dure hasta el próximo año que la vuelva a ver ❤
Día 14: Plato de mole.
¡¡¡SIII!!! Logré ponerme al corriente
😄✊👏💃🙅🙆🙌🎉🎊❤✨🎈 pude terminar mi platito a tiempo, es que hacer
mole no es fácil, se necesitan muchos ingredientes y hay que tostarlos,
ir al molino, concinar...
😅😆
Noo, no fue tanto rollo, logré la dimensión que quería y eso me tiene muy contenta, no le puse ajonjolí porque no me gusta mucho con él, yo lo prefiero con su arroz rojo, unas tortillas recién hechas y un buen refresco para bajarte la grasa del mole 😄
😅😆
Noo, no fue tanto rollo, logré la dimensión que quería y eso me tiene muy contenta, no le puse ajonjolí porque no me gusta mucho con él, yo lo prefiero con su arroz rojo, unas tortillas recién hechas y un buen refresco para bajarte la grasa del mole 😄
Día 15: Camino de flores.
A mí me gusta recibir a mis muertitos con una alfombra de
pétalos de cempasúchitl, toda tupida y linda, porque es un gusto enorme
volver a tenerlos aquí ❤
Día 16: Botella de alcohol.
El chupe no puede faltar tampoco, algo fuerte para que
las almitas brinden por la vida y porque a pesar de ya no estar
físicamente, nosotros no los olvidamos y siguen vivos en nuestros
corazones ❤
Reto creado por @mmariquitamaria y @little_mess_embroidery
Comentarios
Publicar un comentario
¡Hola!
Te recuerdo que para evitar el spam en este blog, LA MODERACIÓN DE COMENTARIOS ESTÁ ACTIVADA.
Tu comentario será guardado y se publicará hasta que sea aprobado :)
¡Gracias por comentar!